Nikon DSLR – 10 lecciones tras un año de fotos con una Nikon D5100
![](https://albertoromeu.com/wp-content/uploads/2014/08/DSC1832-Version-4-700x329.jpg)
Nikon DSLR – 10 lecciones tras un año de fotos con una Nikon D5100. Hace justo un año que me compré mi primera Nikon DSLR, la Nikon D5100. Mi primera cámara réflex y por el camino he aprendido unas cuantas cosas que voy a resumir a continuación.
Además, he escrito otra entrada con 10 consejos más tras 2 años con mi cámara Nikon, échale un ojo más tarde si quieres.
Nikon D5100, Canon 600D, la cámara de fotos no es lo más importante
Nikon D5100, Canon 600D… recuerdo que mi primera obsesión era qué cámara comprar. Me costó bastante decidirme, recuerdo leer foros,comparativas, buscar la tienda con el precio más barato.
Después de un año haciendo fotos con una Nikon D5100 creo que en realidadda casi igual la marca (Canon, Nikon, Sony, …). La gama de cámaras réflex “semi-profesionales” que va desde 400 a 600 euros está bien para principiantes y no tan principiantes, te compres la marca que te compres.
Mi consejo es que no te compres lo último de lo último, normalmente las marcas sacan cada pocos meses, revisiones de sus modelos con alguna pijadita, como conexión WiFi por ejemplo, pero la tecnología de base (sensor, óptica, funciones, …) es la misma. En mi caso me compré en 2013,la Nikon D5100, una cámara de 2011 y voy sobradísimo.
No hay una cámara de fotos perfecta ni mejor que las otras de la misma gama, cada una tiene sus virtudes y sus defectos.
Domina tu cámara de fotos
Una vez tuve la Nikon D5100 en mis manos, recuerdo dedicar días a aprender para qué sirve cada botón y para qué sirve cada opción de menú. En el día a día uso un subconjunto muy pequeño de las opciones que tiene la Nikon D5100, pero he aprendido a decidir rápido que botones debo de pulsar.
Eso sí, olvida el modo automático y el modo LiveView (la pantallita), si tienes una réflex y lo usas con frecuencia, mal vas. Las fotos buenas salen con el visor y realmente cambia tu punto de vista al hacer la foto, supongo que es porque estás totalmente centrado en la escena.
En mi caso suelo utilizar siempre el modo “prioridad de Apertura”, que me permite subir o bajar la apertura. Siempre disparo en RAW aunque ocupe más la foto, así luego puedo ajustar la exposición y balance de blancos con Aperture. Lo único que ajusto manualmente al hacer fotos es la apertura, la ISO y la distancia focal.
La composición
Lo siguiente fue leer varios tutoriales. Ahí es cuando te das cuenta que la cámara de fotos no es lo más importante. De hecho hay páginas con fotografías hechas con teléfonos móviles, por fotógrafos profesionales que le dan mil patadas a cualquiera de las fotos que una persona sin experiencia y con la mejor cámara del mundo pueda hacer. En el fondo piensa que las fotos no las hace la cámara, las haces tú.
Una de las piezas clave de una foto es la composición, lo que aprendí es cómo colocarme yo y cómo colocar lo que quiero que salga en la foto. De esto hay mucho que leer y muy poca ciencia, aunque sí algunas ‘reglas’ básicas. Es algo fundamental y que tengo en cuenta siempre que hago una foto.
La luz
Lo verdaderamente importante en una foto es la luz, ya puedes tener una buena cámara que sin buena luz, tus fotos van a ser una basura. Me he acostumbrado a no usar el flash nunca y lo suplo aumentando la ISO y/o la exposición y con un valor bajo de apertura.
El kit básico
Otro de los errores de mucha gente que conozco es dejarse un dineral en accesorios u objetivos nada más hacerse con la primera cámara réflex.
Yo recomiendo el kit más básico de todos que en mi caso fue, la Nikon D5100, un objetivo 18-55 mm (el pisapapeles que llaman), una tarjeta SD de 32 GB y unprotector para la lente.
La funda la compré meses después, luego un trípode porque empecé a grabar vídeo y un lápiz de grafito para limpiar la lente. En muchos foros hay gente que recomienda “tirar a la basura” el objetivo que viene con el kit básico o comprar un objetivo de tipo zoom (18-300 o similar), yo creo que es un error.
No hay comentarios:
Publicar un comentario